Gobierno y Política de Chipre
Sistema de Gobierno:
Chipre es una república presidencial con un sistema de gobierno democrático y basado en la separación de poderes: ejecutivo, legislativo y judicial. La Constitución de 1960, que estableció la República de Chipre tras la independencia del Reino Unido, sigue siendo la base del sistema político, aunque se han hecho ajustes desde entonces.
Presidente de Chipre:
- El Presidente es el jefe de Estado y jefe de gobierno, y tiene poderes ejecutivos considerables. No hay primer ministro, por lo que el presidente concentra muchas de las funciones ejecutivas.
- Elección: El presidente es elegido por sufragio directo y universal para un período de 5 años.
- Poderes: El presidente tiene la autoridad para nombrar y destituir ministros, dirigir la política exterior, y es responsable de la defensa y la seguridad nacional.
Actual presidente:
Vicepresidencia (Históricamente):
Según la Constitución original, también debía haber un Vicepresidente turco-chipriota, elegido por la comunidad turca, pero debido a las tensiones entre las comunidades greco-chipriota y turco-chipriota, esta posición ha estado vacante desde 1963, cuando los turco-chipriotas abandonaron el gobierno debido a disputas constitucionales.
División Política de Chipre:
- República de Chipre: El gobierno de la República de Chipre controla el sur de la isla, habitado mayoritariamente por greco-chipriotas.
- República Turca del Norte de Chipre: En 1974, Turquía invadió la parte norte de la isla tras un golpe de Estado en Chipre apoyado por la junta militar de Grecia. Desde entonces, el norte de Chipre ha estado bajo control turco-chipriota y se autodenomina la República Turca del Norte de Chipre (RTNC), aunque solo Turquía reconoce este estado.
- Zona Desmilitarizada de las Naciones Unidas: Divide la isla y separa las dos comunidades.
Poder Legislativo:
- Parlamento: El poder legislativo está en manos de la Cámara de Representantes (Βουλή των Αντιπροσώπων), un parlamento unicameral.
- Composición: Inicialmente, se preveía que la Cámara de Representantes tuviera un 70% de escaños para greco-chipriotas y un 30% para turco-chipriotas, pero desde la separación de las comunidades, los escaños reservados para los turco-chipriotas no se ocupan.
- Elección: Los miembros del parlamento son elegidos por voto popular para un mandato de 5 años.
Partidos Políticos Principales:
En la República de Chipre, los principales partidos políticos incluyen:
- DISY (Partido Demócrata Unido): De centro-derecha y pro-europeo.
- AKEL (Partido Progresista del Pueblo Trabajador): De tendencia comunista y de izquierda, tiene una gran influencia entre la clase trabajadora.
- DIKO (Partido Democrático): De centro, con una postura nacionalista moderada.
- EDEK (Movimiento Socialdemócrata): De ideología socialdemócrata.
Poder Judicial:
- Independencia Judicial: El sistema judicial en Chipre es independiente del ejecutivo y del legislativo. Los tribunales más importantes son el Tribunal Supremo de Chipre, que es el máximo órgano judicial, y los tribunales de distrito.
- Derecho inglés: El sistema jurídico de Chipre está basado en gran parte en el derecho común inglés (common law), debido a su pasado como colonia británica.
División Territorial:
Chipre está dividido en seis distritos principales en la parte controlada por la República de Chipre:
- Nicosia (capital)
- Limassol
- Lárnaca
- Pafos
- Famagusta (parte bajo control de la RTNC)
- Kyrenia (parte bajo control de la RTNC)
Situación Política del Norte de Chipre:
- En la parte norte, la República Turca del Norte de Chipre (RTNC) tiene un sistema de gobierno presidencial similar, pero no es reconocida internacionalmente excepto por Turquía. El líder actual de la RTNC es Ersin Tatar.
Relaciones Internacionales:
- Chipre es miembro de la Unión Europea desde 2004, aunque las leyes de la UE solo se aplican en la parte sur, ya que el norte está fuera del control efectivo del gobierno de la República de Chipre.
- También es miembro de organizaciones como las Naciones Unidas, el Fondo Monetario Internacional y la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE).
Resumen:
- Jefe de Estado y Gobierno: Presidente (actualmente Nikos Christodoulides).
- Sistema de gobierno: República presidencial, con poderes ejecutivos concentrados en el presidente.
- Legislativo: Un parlamento unicameral (Cámara de Representantes).
- División de la isla: Gobierno greco-chipriota en el sur; control turco-chipriota en el norte (República Turca del Norte de Chipre no reconocida internacionalmente).
Comentarios
Publicar un comentario